Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y Ciencias de Computadoras
Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y Ciencias de Computadoras
Nuestra sociedad depende cada vez más de la generación y distribución de energía en forma de electricidad, y al mismo tiempo avanza a gran velocidad en el desarrollo de dispositivos de comunicación y computación capaces de capturar, crear, procesar, transformar, mostrar y compartir información. En este escenario, la Ingeniería Eléctrica se convierte en una de las disciplinas fundamentales que impulsa el progreso y sostiene la infraestructura que mueve al mundo. A partir de los principios eléctricos esenciales, ha evolucionado hacia técnicas avanzadas de comunicación y computación, dando vida a nuevas áreas como la Ingeniería de Computadoras y Ciencias de Computadoras.
El Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y Ciencias de Computadoras, con presencia en los recintos de San Juan y Orlando, abre las puertas a estudiantes visionarios que desean alcanzar sus metas y aportar significativamente a la sociedad de la información. Ofrecemos tres programas de Bachillerato en Ciencias que te prepararán para ser protagonista en el futuro tecnológico: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Computadoras y Ciencias de Computadoras.
Si tu pasión está en la electricidad, el hardware o el software, descubrirás una amplia variedad de cursos y experiencias compartidas entre estos programas, lo que te permitirá encontrar el camino que mejor se ajuste a tus intereses y aspiraciones. Y si tu meta es seguir creciendo, también contamos con programas de maestría en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Computadoras y Ciencias de Computadoras, diseñados para llevar tu conocimiento y tus oportunidades profesionales al siguiente nivel.
Oportunidades
Nuestros egresados tienen la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en reconocidas agencias federales y privadas, tanto a nivel nacional como local. Entre ellas se destacan NASA, FBI, Department of Defense, NSA, NAVSEA, Boeing y Honeywell PR, organizaciones que impulsan la innovación y el avance tecnológico.
En Puerto Rico, compañías de prestigio como Amgen, Medtronic, Boston Scientific, Eli Lilly, Abbott, Eaton y Lutron, junto con agencias gubernamentales estatal como la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), LUMA PR, y Genera PR también abren sus puertas a nuestros profesionales.
Estas y muchas otras empresas privadas confirman que nuestros estudiantes y graduados cuentan con las destrezas necesarias para destacar y dejar huella en los campos de la ingeniería, la informática y la tecnología.
Galería





Arquitectura
Ingeniería
Administración de Empresas
Oficinas y Servicios
Admisión y Matrícula
Vida Estudiantíl
- Biblioteca
- Centro de Educación Profesional y Adiestramiento (CEPA)
- Centro de Educación Virtual e innovación de aprendizaje
- Centro de Servicios Integrados al Estudiante (CESI)
- Centro de Progreso Universitario (CPU)
- Oficina de Actividades Culturales
- Oficina de Orientación y Consejería
- Oficina de Seguridad
- Residencias Universitarias
Horario
9am a 4pm
Universidad Politécnica de Puerto Rico ©2025